NUEVO PAQUETE DE AYUDAS ESTATALES RDL 5/2021, DE 12 DE MARZO, DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE APOYO A LA SOLVENCIA EMPRESARIAL

El objetivo principal de esta reciente norma legislativa es proteger el tejido productivo y evitar un impacto estructural sobre la economía, en línea con el resto de países europeos, el Estado ha desplegado diferentes paquetes de medidas para apoyar a empresas y autónomos, por lo que regula este tipo de ayudas marcando sus diferentes objetivos y a qué se destinan esas ayudas, con sus diversos apartados como:
En primer lugar, dotando de liquidez mediante créditos con aval público y moratorias en sus principales deudas fiscales, de devolución de créditos y de pago de cotizaciones.
En segundo lugar, con acciones para reducir sus costes fijos y variables, mediante ayudas directas para el pago de los salarios y las cotizaciones sociales de sus trabajadores, así como diversas medidas de alivio en el pago de alquileres.
O por ejemplo en tercer lugar, proporcionándoles ingresos mediante una prestación extraordinaria para los trabajadores autónomos y a través de las transferencias de recursos a las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla para que pudiesen atender los gastos extraordinarios en el ámbito sanitario y educativo y proporcionar ayudas directas a las empresas más afectadas por las decisiones sanitarias tomadas en su ámbito territorial.
Les dejamos en PDF del Real Decreto-ley 5/2021
-
Excedencia por cuidado de hijos y trabajo en otra empresa
Un trabajador solicitó una excedencia por cuidado de hijo menor de tres años. Sin embargo, la empresa ha descubierto que está trabajando para otra empresa.
-
Pasivos ficticios
Algunas empresas ocultan ingresos declarando deudas inexistentes. Pero esta práctica puede salirles cara…
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?
contenido exclusivo